Dr. Juan Carlos Olmo Cordero
Doctor Tinnitus
Audífonos - Audiometría - Acúfenos - Audición
Tel: (506) 22905239
WhatsApp: (506) 88857081
San José, Costa Rica
Salud auditiva ocupacional
Importancia del uso de protección auditiva adecuada
La audición es uno de nuestros sentidos más importantes y necesarios para la vida diaria. Sin embargo, la exposición prolongada a ruidos fuertes puede causar daños irreparables en nuestro oído interno y llevar a la pérdida auditiva. Es por eso que, en Centro Audición, nos enfocamos en la protección auditiva y el uso de protectores auditivos adecuados para distintas actividades laborales y recreativas.
La protección auditiva es esencial para mantener nuestra salud auditiva y prevenir la pérdida auditiva inducida por ruido. El ruido excesivo y prolongado puede causar daño a las células sensoriales en el oído interno, lo que puede conducir a una pérdida auditiva permanente. Además, la exposición al ruido también puede causar zumbidos en los oídos, dolor de cabeza, fatiga, estrés y otros problemas de salud.
Es importante que las personas que trabajan en ambientes ruidosos, como la construcción, la industria manufacturera y la minería, utilicen protectores auditivos adecuados. Estos protectores pueden ser tapones para los oídos o protectores de orejas y están diseñados para reducir el nivel de ruido que llega al oído interno. Deben ser seleccionados de acuerdo con el nivel de ruido y la duración de la exposición.
Además, los protectores auditivos también son importantes en actividades recreativas como conciertos, eventos deportivos, caza y prácticas de tiro. Estos eventos pueden exceder los límites de ruido seguro para la audición, y los protectores auditivos adecuados pueden ayudar a reducir el riesgo de daño auditivo.
En Centro Audición, ofrecemos una amplia variedad de protectores auditivos para adaptarse a las necesidades individuales de cada persona. Desde tapones para los oídos hasta protectores auditivos personalizados, nuestros productos están diseñados para garantizar una protección óptima y una comodidad duradera.
En conclusión, la protección auditiva es esencial para mantener nuestra salud auditiva y prevenir la pérdida auditiva inducida por ruido. Es importante utilizar protectores auditivos adecuados en actividades laborales y recreativas para reducir el riesgo de daño auditivo. En el Centro Audición, nos comprometemos a ofrecer productos de alta calidad y servicios personalizados para garantizar la protección auditiva de nuestros clientes. ¡Cuida tus oídos, cuida tu salud auditiva!
¿Cómo elegir la mejor protección auditiva?
Cuando se trata de elegir el mejor protector auditivo para una actividad en particular, hay varios aspectos que se deben tomar en cuenta para asegurarse de que se está obteniendo una protección adecuada. Aquí te presentamos algunos de los aspectos más importantes:
-
Nivel de ruido: El primer aspecto que se debe considerar es el nivel de ruido al que se estará expuesto durante la actividad. Se deben elegir protectores auditivos que reduzcan el nivel de ruido a un nivel seguro para la audición.
-
Duración de la exposición: También es importante considerar la duración de la exposición al ruido. Si se espera estar expuesto durante largos períodos de tiempo, se deben elegir protectores auditivos cómodos y que no causen incomodidad después de varias horas de uso.
-
Tipo de actividad: El tipo de actividad que se está realizando también puede influir en el tipo de protector auditivo que se necesita. Por ejemplo, para actividades que involucren mucho movimiento, se necesitarán protectores que se mantengan en su lugar y no se caigan fácilmente.
-
Tipo de ruido: Además del nivel de ruido, el tipo de ruido también puede influir en la elección del protector auditivo. Algunos protectores auditivos están diseñados específicamente para reducir ciertos tipos de ruido, como los agudos o los graves.
-
Comodidad: Es importante elegir protectores auditivos que sean cómodos y que no causen molestias o dolor después de varias horas de uso. Los protectores auditivos personalizados pueden ser una buena opción para aquellos que buscan una mayor comodidad.
-
Certificación: Finalmente, es importante asegurarse de que los protectores auditivos elegidos estén certificados y cumplan con las normas de seguridad requeridas. Busca productos que tengan la certificación apropiada y asegúrate de que sean adecuados para la actividad en cuestión.
En resumen, la elección del protector auditivo adecuado dependerá de varios factores, como el nivel de ruido, la duración de la exposición, el tipo de actividad y el tipo de ruido. Es importante tomar en cuenta todos estos aspectos para asegurarse de que se está obteniendo una protección adecuada para la audición. En el Centro Audición, podemos ayudarte a elegir el protector auditivo adecuado para tus necesidades específicas.
Protección auditiva para natación
Además de proteger la audición, el uso de protección auditiva también puede ayudar a prevenir la contaminación del oído y el riesgo de contraer infecciones durante la práctica de natación. El agua de las piscinas, los lagos y los océanos puede contener una amplia variedad de bacterias, virus y otros microorganismos que pueden causar infecciones del oído y otros problemas de salud.
Cuando se sumerge la cabeza en el agua, el canal auditivo puede llenarse de agua y convertirse en un ambiente cálido y húmedo que es ideal para el crecimiento de bacterias y otros microorganismos. Si el agua está contaminada, estos microorganismos pueden entrar en el oído y causar infecciones del oído, que pueden ser dolorosas e incluso peligrosas si no se tratan adecuadamente.
El uso de protección auditiva, como los tapones para los oídos, puede ayudar a prevenir la entrada de agua en el canal auditivo, lo que puede reducir el riesgo de infecciones del oído. Además, el uso de tapones para los oídos puede ayudar a mantener el canal auditivo seco y reducir el riesgo de que se acumule cera en el oído, lo que también puede aumentar el riesgo de infecciones.
En resumen, el uso de protección auditiva durante la práctica de natación no solo es importante para proteger la audición, sino también para prevenir la entrada de agua en el canal auditivo y reducir el riesgo de infecciones del oído. En el Centro Audición, podemos ayudarte a confeccionar a medida el protector auditivo adecuado para tus necesidades de natación y otras actividades acuáticas.
.
Método OSHA para medir la efectividad de la protección auditiva: NRR



Método de Verificación de la Protección Auditiva según CAOHC y OSHA y el Nivel de Reducción de Ruido (NRR)
-
En el ámbito de la salud auditiva ocupacional, una de las mayores preocupaciones es la exposición a niveles de ruido dañinos que pueden llevar a una pérdida de audición permanente. Tanto el Consejo de Conservación Auditiva Ocupacional de Estados Unidos (CAOHC) como la Administración de la Salud y Seguridad Ocupacional de Estados Unidos (OSHA) establecen pautas estrictas para garantizar la efectividad de la protección auditiva en el entorno laboral.
Nivel de Reducción de Ruido (NRR)
-
El Nivel de Reducción de Ruido (NRR, por sus siglas en inglés) es una medida estándar utilizada para determinar la efectividad de un protector auditivo, como tapones o orejeras. Se expresa en decibelios (dB) y representa la cantidad teórica de reducción de ruido que el dispositivo puede proporcionar en un entorno de laboratorio. Un NRR de 30 dB, por ejemplo, sugiere que el protector puede reducir el nivel de ruido en 30 dB. Es importante destacar que el NRR se basa en un cálculo que no siempre refleja la atenuación real que se obtiene en el mundo real, ya que el ajuste y uso correctos son cruciales.
Método alternativo de comprobación de la efectividad de la protección auditiva con equipo de oído real.
-
Para verificar la efectividad de la protección auditiva de forma individual, OSHA y CAOHC recomiendan el uso de pruebas de ajuste personalizadas. Estas pruebas, conocidas como Fit-Testing, evalúan la verdadera atenuación que un trabajador específico logra con su protector auditivo. El proceso implica:
-
Medición del ruido ambiental: Se mide el nivel de ruido al que está expuesto el individuo.
-
Medición con el protector: Se mide el nivel de ruido percibido por el trabajador mientras lleva puesto su protector auditivo.
-
Cálculo de la atenuación real: La diferencia entre el ruido ambiental y el ruido percibido con el protector puesto, da como resultado la atenuación real del dispositivo para ese usuario específico. Este valor se conoce como la clasificación de atenuación personal (PAR).
-
La atenuación personal (PAR) es más precisa que el NRR, ya que considera el ajuste individual del protector. El objetivo principal es que, una vez que se utiliza la protección, el nivel de exposición al ruido en el canal auditivo sea inferior al límite permitido por OSHA.
Cálculo del Nivel de Exposición
-
Para determinar el nivel de ruido al que está expuesto un trabajador con su protección auditiva, se utiliza la siguiente fórmula:
-
Nivel de Exposición = Nivel de Ruido Ambiental - NRR
-
Sin embargo, para cumplir con las regulaciones de OSHA, se debe aplicar un ajuste para reflejar las condiciones de uso en el mundo real. OSHA requiere un factor de descuento, por lo que la fórmula corregida es:
-
Nivel de Exposición = Nivel de Ruido Ambiental - [(NRR - 7) / 2]
-
Este ajuste del factor de 7 dB y la división entre 2 es una medida de seguridad que compensa las diferencias entre los resultados de laboratorio y el uso práctico.
-
La conservación auditiva es un compromiso continuo y la medición de la efectividad de los protectores auditivos de forma individual es un paso fundamental para prevenir la pérdida de audición inducida por ruido.
Fuentes de consulta
-
U.S. Department of Labor. Occupational Safety and Health Administration. OSHA Technical Manual. Chapter 1: Noise and Hearing Conservation. 2024. [consultado 19 Sep 2025]. Disponible en: https://www.osha.gov/otm/section-3-health-hazards/chapter-5-noise-and-hearing-conservation
-
Council for Accreditation in Occupational Hearing Conservation (CAOHC). CAOHC Manual. 2023. [consultado 19 Sep 2025]. Disponible en: https://www.caohc.org/resources/caohc-manual
-
Hearing Conservation [Internet]. Centers for Disease Control and Prevention. 2024. [consultado 19 Sep 2025]. Disponible en: https://www.cdc.gov/niosh/topics/noise/default.html









